jueves, 28 de marzo de 2019

Diagramas de flujo.


  
  •  4 definiciones de diagrama de flujo
  • Mencionar 4 usos de los diagramas de flujo
  • Elaborar una tabla de 2 columnas, en la primer columna: los símbolos del diagrama y en la segunda: la descripción de cada símbolo
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Definiciones
  1. El diagrama de flujo o flujograma o diagrama de actividades es la representación gráfica de un algoritmo o proceso.
  2. Es la representación gráfica del flujo o secuencia de rutinas simples.
  3. Es una manera de representar gráficamente un algoritmo o un proceso de alguna naturaleza, a través de una serie de pasos estructurados y vinculados que permiten su revisión como un todo.
  4. Es un diagrama que describe un proceso, sistema o algoritmo informático.

Usos
  • Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. 
  • Muestran de manera global la composición de un proceso o procedimiento por lo que favorecen su comprensión al mostrarlo como un dibujo. El cerebro humano reconoce fácilmente los dibujos. Un buen diagrama de flujo reemplaza varias páginas de texto.
  • Permiten identificar problemas tales como cuellos de botella o posibles duplicidades que se presentan durante el desarrollo de los procedimientos, así como las responsabilidades y los puntos de decisión.
  • Facilitan a los administradores el análisis de los procedimientos, mostrando gráficamente quién proporciona insumos o recursos y a quién van dirigidos.
  • Sirven como herramienta para capacitar a los nuevos empleados y de apoyo cuando el titular responsable del procedimiento se ausenta, de manera que otra persona pueda reemplazarlo.
  • La creación del diagrama de flujo es una actividad que agrega valor, pues el proceso que representa está disponible para ser analizado, no sólo por quienes lo llevan a cabo, sino también por todas las partes interesadas que aportarán nuevas ideas para cambiarlo y mejorarlo




No hay comentarios.:

Publicar un comentario