jueves, 28 de marzo de 2019

Algoritmos.

  • 4 definiciones de algoritmo
  •  Una reseña  sobre el creador de los algoritmos, debe tener una extensión de 20 a 25 renglones
  • 1 diagrama usando Word donde se muestre las características de los algoritmos y se defina cada una de ellas
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  1. Una secuencia de instrucciones que representan un modelo de solución para determinado tipo de problemas.
  2. Un conjunto de instrucciones que realizadas en orden conducen a obtener la solución de un problema.
  3. Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten llevar a cabo una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba hacer dicha actividad.
  4. Es un conjunto reescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien lo ejecute.
Breve Reseña

El origen del término 'algoritmo' surgió a mediados del siglo IX cuando el distinguido matemático y astrónomo Mohammed Ibn Musa-al-Khwarizmi desarrolló en su obra "Al-yebr-mugabata" fórmulas para posibilitar que con un número limitado de procesos fuese posible resolver ecuaciones de primer y segundo grado. Aunque no fuese el creador en sí del primer algoritmo, el icónico matemático fue el primero en pensar en modo algorítmico pues explicó que, mediante una especificación clara y concisa de cómo calcular sistemáticamente, se podrían definir algoritmos que fueran usados en dispositivos mecánicos similares a un ábaco en vez de las manos.

'Algoritmo', por tanto, se refería originalmente sólo a las reglas de la aritmética con números arábigos. Fue en el siglo XVIII cuando se expandió su significado para abarcar en su definición a toda clase de procedimientos utilizados con el propósito de resolver problemas o realizar determinadas tareas.

El primer caso de un algoritmo escrito para una computadora son las notas escritas por Ada Byron(en la imagen de abajo), reputada matemática británica, en 1842 para el motor analítico de Charles Babbage. Es, por esta razón, por lo que se considera a Ada Byron como la primera programadora de la historia. Sin embargo, dado que Babbage nunca terminó su motor analítico, el algoritmo que realizó jamás llegó a implementarse.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario